La Red de Soluciones para un Desarrollo Sostenible (SDSN) elabora todos los años el Índice Mundial de la Felicidad, o World Happiness Report en inglés, un informe en el que clasifica a todos los países del mundo en función de diversos factores, tanto objetivos como subjetivos.
Este informe, que se elabora desde 2012, ha situado durante 5 años seguidos (entre 2018 y 2022) a Finlandia como el país más feliz del mundo.
Esto sorprende a muchos que ven al país nórdico como un lugar frío, remoto y oscuro en el que los niveles de felicidad no pueden ser elevados, pero si dejamos de lado los tópicos podemos ver que existe una gran cantidad de motivos por los que Finlandia si puede ser un país feliz.
¿Por qué Finlandia es el país más feliz del mundo?
La naturaleza y su papel en la vida de los ciudadanos finlandeses, los bajos niveles de contaminación, los desarrollados sistemas educativo y sanitario, la igualdad o la generosidad de sus habitantes son algunos de los factores que han convertido a Finlandia en el país más feliz del mundo.
Importancia de la naturaleza
La naturaleza juega un papel fundamental en la vida cotidiana de los finlandeses. Todos los habitantes del país tienen una conexión especial con la naturaleza y desarrollan una gran cantidad de actividades al aire libre.
Cerca del 75% del territorio finlandés está cubierto de bosques, de forma que es muy fácil escapar de la ciudad y relajarse rodeado de la naturaleza. Además, todo el mundo es libre de disfrutar de todos los espacios naturales, sin importar quien sea el propietario.
Bajos niveles de contaminación
Finlandia se caracteriza por ser uno de los países con los niveles de contaminación más bajos. Sus políticas para reducir la contaminación y sus medidas para proteger el medio ambiente también juegan tienen un papel importante a la hora de medir la felicidad de los finlandeses.
Los habitantes de Finlandia están muy concienciados con la protección del medio ambiente y la lucha frente al cambio climático, por lo que cuentan con diversas medidas para promover el reciclaje o evitar el malgasto energético, entre otros.

Sistema educativo de primer nivel
La educación en Finlandia es uno de los aspectos más destacados del país. Su acceso libre y gratuito permite que todos los ciudadanos puedan disfrutar de una educación de calidad, sin importar la capacidad económica de la familia.
El sistema educativo finlandés, que se caracteriza por la participación del alumno en el aula y el alto grado de personalización, es uno de los más reconocidos de todo el mundo. Muchos países han intentado estudiarlo y trasladarlo a sus propios sistemas educativos.
Servicios sanitarios y sociales de calidad
Al igual que sucede con la educación, los servicios sanitarios y los servicios sociales también destacan por su calidad.
La atención médica es gratuita para todos los ciudadanos finlandeses y el sistema sanitario, en general, funciona rápida y eficazmente, por lo que los pacientes son atendidos correctamente.
Los servicios sociales de Finlandia se ocupan de ofrecer oportunidades a aquellos habitantes con problemas. Una renta básica para personas y familias sin trabajo ni ingresos económicos, el cuidado de los ciudadanos más mayores o el apoyo a la maternidad y paternidad son algunos de los aspectos más importantes de la política social en Finlandia.
Generosidad de sus habitantes
Aunque se suele pensar que los finlandeses son fríos y no les gusta relacionarse, lo cierto es que son bastante abiertos y siempre están dispuestos a ayudarte. Este apoyo por parte de todos los ciudadanos también influye a la hora de estudiar la felicidad del país.
Estos son los principales secretos que explican por qué Finlandia encabeza cada año la lista de los países más felices del mundo. No obstante, el informe tiene en cuenta una gran cantidad de factores diferentes para establecer la clasificación final, incluyendo tanto la propia percepción de felicidad de los habitantes como datos objetivos, que incluyen el PIB del país o el nivel de corrupción.