Cómo funciona la educación en Finlandia


Alabado en todo el mundo por su enfoque poco convencional y sus impresionantes resultados, el modelo educativo finlandés ha sido durante mucho tiempo la envidia y la curiosidad de académicos y gobiernos por igual. En este post, vamos a profundizar en cómo funciona este sistema y qué es lo que lo hace tan singularmente eficaz.

Mientras recorremos los elementos básicos de la filosofía educativa finlandesa, descubriremos un mundo en el que los niños empiezan a ir a la escuela más tarde, los deberes son mínimos y los exámenes estandarizados casi inexistentes. Es un mundo en el que los educadores son tan respetados como los médicos y los abogados, en el que el bienestar de los alumnos es primordial y en el que todos los niños, independientemente de su origen, tienen las mismas oportunidades de triunfar.

El sistema educativo finlandés

La educación en todos los centros educativos finlandeses se desarrolla de forma similar, por lo que todos los alumnos finalizan sus estudios con los mismos conocimientos y en el plazo previsto, independientemente del centro al que acudan.

Uno de los aspectos por los que destaca Finlandia en el mundo es por la educación ofrecida a sus ciudadanos. Esta se caracteriza por ser gratuita y accesible para todos, por la implicación y participación de los alumnos en el aula, y por la personalización de la educación.

Al ser gratuita y contar con un plan de estudios general para todo el país, se pretende lograr que todo el mundo pueda acceder a una educación de calidad, sin importar los ingresos y las circunstancias familiares.

El sistema educativo se divide en 5 etapas: educación infantil, enseñanza preescolar, educación básica, educación secundaria y educación superior.

Educación infantil en Finlandia

La educación infantil se organiza en jardines de infancia. Los niños acuden al centro al menos 20 horas a la semana, aunque pueden ser más en caso de que los padres trabajen o estudien. Además, existen parques infantiles en los que el niño acude con su progenitor, haciéndolo partícipe en la educación infantil de su hijo.

El objetivo en esta etapa formativa es ayudar al desarrollo y bienestar de los niños, enseñándoles aptitudes sociales y destrezas manuales, entre otros. También se ofrece un apoyo especial a los niños cuyo idioma nativo no es el finlandés o sueco para que puedan aprenderlo, y a aquellos que necesiten una educación especial.

Los municipios son los encargados de organizar la educación infantil, aunque también existen centros privados. Todos los centros de educación infantil cuentan con profesores y cuidadores especializados en este nivel educativo.

Enseñanza preescolar

La enseñanza preescolar en Finlandia se recibe un año antes la escolarización obligatoria, generalmente cuando los niños cumplen 6 años. Esta es organizada por los municipios, por lo que no tiene ningún coste extra para las familias.

Esta formación tiene lugar durante un año entero de lunes a viernes en jornadas de cuatro horas. Además, si los padres trabajan o estudian, los niños pueden continuar asistiendo a su centro de educación infantil.

La enseñanza preescolar permite a los niños aprender conocimientos útiles, como las letras, que necesitarán a partir del año siguiente, cuando comiencen a asistir al colegio. Al igual que sucede con la educación infantil, se ofrece una ayuda especial a aquellos niños que no hablen finlandés o sueco.

La educación gratuita permite que todos los niños tengan acceso a la mejor educacion sin importar los ingresos familiares

Educación básica

La educación básica finlandesa comienza al cumplir 7 años. Este nivel educativo es obligatorio para todos los niños que residen en el país de forma permanente. La educación básica consta de nueve cursos y se da por finalizada cuando el niño termina todos los niveles o al transcurrir 10 años desde que la comenzó.

Los municipios son los encargados de la educación básica, por lo que no tiene ningún coste para las familias. Los niños acuden al centro unas 20 horas semanales durante los primeros años y, con el paso de los años, el número de horas va aumentando.

Todos los profesores cuentan con un título universitario de máster. Los profesores de educación básica cuentan con una especialización en pedagogía. Por su parte, los profesores de los últimos tres cursos están especializados en la asignatura que imparten en la escuela.

Es bastante frecuente que los niños cuenten con el mismo profesor durante los seis primeros cursos de la educación básica. Esto favorece a que el profesor conozca mejor a sus alumnos y las necesidades educativas que tiene cada uno de ellos.

En este nivel educativo no se hacen exámenes, a excepción del noveno año, y el profesor es el encargado de evaluar y poner nota a los alumnos en función de su avance y desarrollo.

Los niños que acaban de llegar a Finlandia reciben una enseñanza preparatoria durante un año, antes de incorporarse a la educación básica. Además, se les ayudará a que continúen aprendiendo finlandés o sueco como segundo idioma. Los adultos inmigrantes que no hayan cursado la educación básica podrán estudiarla en una escuela para adultos.

Educación secundaria

Al finalizar la educación básica, los estudiantes deben elegir entre el bachillerato y la formación profesional, las dos modalidades más comunes de educación secundaria. Esta elección se realiza durante el noveno curso de educación básica.

Bachillerato en Finlandia

El bachillerato tiene un carácter general y se aprenden las mismas asignaturas que en la educación básica, aunque de forma más exigente y autónoma. Tiene una duración de entre dos y cuatro años, según el estudiante.

La enseñanza se ofrece en finlandés o sueco, aunque en las ciudades más grandes existen centros que ofrecen la formación en otros idiomas, como el inglés.

Al igual que sucede con la educación básica, los adultos que no cuenten con un título de bachillerato también podrán cursar este nivel educativo en la escuela para adultos. Podrán hacerlo de forma presencial o a distancia.

Formación profesional

La formación profesional en Finlandia tiene un enfoque más práctico que el bachillerato. Tiene una duración de tres años y en ella los estudiantes aprenden los fundamentos de una profesión. Tras los tres primeros años, los estudiantes pueden continuar estudiando para obtener un título de formación profesional especializada.

La formación se pueden complementar con trabajos de prácticas en los que desarrollar las destrezas y habilidades para llevar a cabo la profesión.

Estudios superiores

Al completar la educación secundaria, los estudiantes pasan a cursar estudios superiores. En Finlandia, las universidades y las escuelas politécnicas son las encargadas de ofertar este nivel de estudios.

Los estudios superiores son gratuitos en Finlandia, siempre que se cumplan algunos requisitos. Los estudiantes que no sean ciudadanos de la Unión Europea ni de un país miembro del Espacio Económico Europeo tendrán que pagar el importe de la matrícula.

Estudios universitarios en Finlandia

La universidad finlandesa tiene un enfoque más teórico, basándose en la investigación científica. La formación dura tres años, que pueden ampliarse con un máster hasta los cinco años. Tras obtener el título de máster, el estudiante puede optar por continuar sus estudios y obtener el título de doctor.

La mayor parte de los programas de estudios universitarios se ofrecen en finlandés o sueco, pero existen algunos que se ofertan también en inglés.

Escuelas politécnicas

Las escuelas politécnicas, por su parte, tienen un enfoque más práctico que las universidades. Los estudios tienen una duración de entre 3 y 5 años, e incluyen prácticas profesionales. Es posible obtener un título de ciclo largo tras obtener tres años de experiencia laboral en el mismo campo que los estudios cursados.

Los estudios superiores pueden cursarse en universidades y centro politécnicos

Claves de la educación en Finlandia

La educación finlandesa es muy conocida en todo el mundo y muchos países han tratado de copiar su modelo, pero ¿en qué se basa este modelo? Existen algunas claves que explican el éxito del modelo educativo finlandés y porque otros países han tratado de imitarlo.

1. La importancia del juego y el descanso

El sistema educativo finlandés tiene en cuenta el juego y el descanso del alumno, sin centrarse únicamente en el estudio y la educación. Los niños no comienzan el colegio hasta los 7 años y su educación previa se basa en el juego y los paseos.

Durante los primeros años de educación infantil, los niños solo tienen unas 3 o 4 clases al día con descansos entre cada una de ellas y para comer. Además, los niños hacen todo el trabajo en el aula, por lo que no se llevan deberes a casa.

2. La jornada laboral de los profesores

La preparación de las clases está incluida en la jornada laboral de los profesores. Así pues, el número de horas de clase que imparten los profesores es menor en comparación con el resto de países.

Esa diferencia de horas lectivas la dedican a preparar próximas clases y organizarse, investigar o colaborar con sus compañeros docentes.

3. La educación es pública y gratuita

La educación en Finlandia es obligatoria y gratuita entre los 7 y los 16 años. Los centros públicos la imparten sin ningún coste adicional para las familias. Tampoco se paga por los libros ni por el material escolar.

Además, todos los niños reciben una comida caliente al día en el colegio y, en caso de vivir a más del 5 kilómetros del centro, el municipio se encarga de organizar y pagar su transporte.

4. Educación personalizada

Todos aquellos alumnos con necesidades especiales o problemas de aprendizaje reciben una atención especial y personalizada para evitar que sus dificultades y las diferencias con el resto de compañeros aumenten con el paso de los años.

Al contar con un único profesor durante los primeros seis cursos de educación básica, el ritmo de aprendizaje se personaliza para cada niño, y se evitan los exámenes y otras pruebas. Todo esto contribuye a reducir los porcentajes de fracaso escolar.

5. Reparto equitativo del dinero público

Los recursos estatales se reparten de forma justa entre los centros. Todos reciben una base común, pero existen unos complementos que se reparten en función de las necesidades de cada centro. Así pues, aquellos que tienen algunas carencias o necesidades reciben un apoyo extra para ayudarlos a que se equiparen al resto.

¿Tiene Finlandia el mejor sistema educativo del mundo?

Finlandia cuenta con un sistema educativo muy característico y diferente si lo comparamos con el utilizado por otros países. Uno de los aspectos claves es la gratuidad de la educación. En el país finlandés todos los niveles son gratuitos, incluyendo las universidades, por lo que todos los ciudadanos pueden acceder a ella sin importar el dinero que tengan.

Además, toda la sociedad es conocedora de la importancia que tiene una educación de calidad para el desarrollo y crecimiento del país. Por este motivo, los docentes son unos de los profesionales más valorados. Se trata de una profesión prestigiosa que cuenta con una preparación larga y exigente.

Las familias, y la sociedad en general, también son conscientes de la importancia que tiene la educación y la complementan con otras actividades culturales. Los padres también reciben ayudas y apoyo por parte del Estado para facilitar la conciliación laboral y familiar, permitiéndoles disponer de más tiempo con sus hijos.

Informe PISA

El informe del programa internacional para la Evaluación de Estudiantes, más conocido como informe PISA, es uno de los estudios a nivel internacional más importantes que sirve para validar el modelo educativo de todos los países del mundo.

Este estudio es organizado por la OCDE cada 3 años y mide las habilidades de los alumnos en matemáticas, ciencias, y lectura. Se trata de una evaluación cuantitativa que proporciona a los países información que les ayude a mejorar sus políticas educativas y sus resultados.

Este informe siempre coloca a Finlandia en la zona más alta de la clasificación, junto a algunos países asiáticos, como Hong Kong, Singapur o Japón.

¿Qué opinas sobre la educación en Finlandia? ¿Estás de acuerdo con que cuenta con uno de los mejores sistemas educativos del mundo? Cuéntanoslo en los comentarios y, si el artículo te ha parecido interesante, te animamos a compartirlo en redes sociales utilizando los iconos que encontrarás justo debajo.


Te ayudamos a preparar tu viaje

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top