Hace poco tiempo os hablamos sobre los moomins o mumins, los famosos personajes creados por la escritora Tove Jansson en 1945. En esta ocasión vamos a conocer el Museo de Los Moomins que se encuentra situado en la ciudad de Tampere.
Los moomins y Tove Jansson
Los mumins son una familia de trolls blancos que viven en el Valle Mumin o Moominvalley y se embarcan en diferentes aventuras contadas en diferentes novelas, tiras cómicas e historietas. Estos personajes fueron creados por Tove Jansson, una de las escritoras y artistas más importantes de la historia de Finlandia, en 1945, año en el que publicó la primera novela.
Los moomins son uno de los símbolos finlandeses más conocidos en todo el mundo. Así pues, las novelas de Jansson han sido traducidas a un gran número de idiomas, entre los que se encuentra el español, y, además, las aventuras de la familia de trolls han sido llevadas a otros formatos, como son el cine, la televisión y el teatro.
El cariño por estos personajes es tan grande que todos los años Finlandia recibe un gran número de turistas que llegan al país nórdico con el objetivo de visitar el parque temático situado en la ciudad de Naantali y el museo que se encuentra en Tampere.
Cómo llegar al Museo de Los Moomins

El museo se encuentra en el interior del Tampere-talo, el auditorio de la ciudad de Tampere que es, además, el mayor centro de conciertos y congresos de los países nórdicos. La dirección exacta del edificio es Yliopistonkatu 55, una calle que se encuentra cerca del centro de la ciudad, por lo que no tendrás problemas para encontrarlo.
Si quieres llegar a la ciudad de Tampere desde Helsinki o cualquier otra ciudad finlandesa, el medio de transporte más rápido y cómodo es el tren, que te dejará, en menos de una hora y media, en pleno centro de la ciudad y únicamente tendrás que caminar durante unos 5 minutos hasta encontrar el museo.
Qué encontrarás en el museo
El museo cuenta con una completa colección de arte original de los mumins donada por la propia Tove Jansson en 1986 al Museo de Arte de Tampere, lugar en el que la colección fue exhibida hasta 2016, cuando fue trasladada a su hogar actual.
La exposición permanente del museo llamada “What Happens Next?” lleva a los visitantes a un viaje al mundo mágico de los personajes creados por Jansson. Podrás conocer la historia completa de los moomins, desde el primer libro publicado en 1945 hasta el último relato de 1970, a través de textos e imágenes, algunas de ellas, como ya hemos dicho, completamente originales.

El museo, además, cuenta con una colección de cuadros tridimensionales del artista Tuulikki Pietilä que se combinan con las ilustraciones de los moomins de Tove. En el centro de la exposición, como no podía ser de otra manera, se encuentra la Moominhouse, el cálido hogar de la familia de trolls al que regresan después de cada una de sus aventuras. Esta es, por tanto, el corazón y la pieza central de la exposición.
La exposición tampoco se olvida de la serie de televisión que llevó a los mumins a la fama mundial. Así pues, en el museo se pueden ver episodios de dicho programa de televisión, además de otros contenidos audiovisuales que también fueron protagonizados por estos personajes. La exhibición muestra como se produjeron estas obras y se incluyen extractos de guiones, bocetos de los personajes, figuras de arcilla, guiones gráficos dibujados a mano, maquetas digitales y modelos de cartón.
La sala de lectura del Museo Moomin
Junto al museo se encuentra la sala de lectura moomin, en la que encontrarás libros de los mumins en 30 idiomas diferentes además de otras obre literarias de y sobre Tove Jansson. Allí, podrás sentarte en una de las zonas habilitadas y pasar todo el tiempo que quieras leyendo los libros de la autora finlandesa.
Es importante destacar que la sala se encuentra fuera del museo y, a diferencia de este, la entrada es gratuita, por lo que podrás acceder a ella en cualquier momento, siempre y cuando el Tampere-talo se encuentre abierto. A pesar de que los libros no pueden ser sacados del recinto, el auditorio cuenta con una tienda en la que podrás comprar gran parte de la obra de Jansson y otros productos con la imagen de los moomins.
Por último, en el museo encontrarás un estudio que ofrece un espacio de trabajo en el que los visitantes pueden dar rienda suelta a su creatividad en sesiones libres y talleres guiados diarios, en los cuales se realizan desde manualidades hasta proyectos comunitarios.
¿Vas a visitar el museo? Cuéntanoslo en los comentarios y, si el artículo te ha servido de ayuda, te animamos a compartirlo en redes sociales utilizando los iconos que encontrarás justo debajo.
Imagen de portada: © Jari Kuusenaho/Tampereen taidemuseo